
Ultimamente no está la cosa como para dejarse 3000 leuros en un acces virus y como el mono de comprarme cacharros puede más que mi economia pues miré en e-bay cacharritos que no fueran demasiado caros y me compré tres.
Uno es el Stylophone que me lo compré por 20 euretes más unos 10 de gastos de envío. El Stylophone lo inventó Burt Coleman en 1967. El aparato es muy sencillo de usar, tiene tres formas de honda, un vibrato, un control de volumen y una especie de knob para afinar. Para tocarlo se usa un lapiz conectado al Stylophone, las teclas son metalicas y cuando tocas estas con el lápiz hace contacto y suena la nota. Es un cacharro muy divertido, añadiendole efectos se pueden hacer sonidos bastante interesantes. Tambien hay una version para i-phone que sale el 1 de diciembre y el Stylophone 350S una version con más octavas, dos lápices y más sonidos. Para más info. http://stylophone.com/
Otro es el Gakken SX-150, este te lo mandan en un kit para montar pero tranquilos que es muy sencillo. La placa base ya viene soldada, basicamente hay que poner tornillos y poco más. Aquí voy a ahorrar tinta y os mando a http://mitheremin.blogspot.com que ha hecho un articulo muy chulo hablando de este aparatejo.
El tercero es un cartucho para la Nintendo DS, y se llama Korg Ds-10 synthesizer. Creo que costó 40 leuros poco más. Es una mezcla entre el Rebirth, Fruity Loops y el más que mitico MS-10. Consta de dos ms-10 (dos osciladores, 4 formas de honda, etc , etc,...), una caja de ritmos de 16 pasos con cuatro sonidos configurables que se crean con cuatro ms-10. Una unidad de efectos con delay, flanger y chorus asignables a cualquiera de los sintes o caja de ritmos del programa. Y un mezclador.
Para ejecutar los sintes tienes tres modos. Un secuenciador por pasos (16), un teclado con el que podrás grabar a tiempo real y un synthkaos que no está mal, se ejecuta con el lápiz de la ds sobre una pantalla negra que está basada en un eje xy. La x es la nota y la y un gate. Grabando en esta pantalla puedes acceder a otras en la que la x es la panoramica y la y el volumen y una última en la que x es un cutoff y y el pico de resonancia. En el synthkaos también puedes seleccionar muchos tipos de escala musical: M, m, pentatonica, eolica, dorica, frigia y un montón más.
En general el cacharro no está mal, depende para lo que lo vayas a usar. Estaría bien que Nintendo siguiera explotando este tipo de cartuchos y sacara más modelos para jugar.
Videoosss:
No hay comentarios:
Publicar un comentario